viernes, 9 de noviembre de 2012

Resaltan los avances del sistema de ART a pesar de la alta litigiosidad.

La Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo destaca que la Argentina puede mostrar niveles competitivos con el resto del mundo en cuanto alcance cuantitativo y cualitativo de la cobertura, las prevenciones, costos y el pago de siniestros.
A trravés de iprofesional.com


La Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART) destaca que la Argentina puede mostrar niveles competitivos con el resto del mundo en cuanto alcance cuantitativo y cualitativo de la cobertura, las prevenciones, costos y el pago de siniestros del sistema.
En su boletín bimestral la UART explica que "a pesar de los resultados en términos de gestión y resultados, la litigiosidad no paró de crecer en los últimos 8 años".
De ahí que considera que la modificación de la Ley de Riesgo del Trabajo tiene por objetivo dar certidumbre a todos los actores involucrados en el sistema: empleadores, trabajadores y aseguradoras, cuyos alcances e interrogantes analiza en el documento que se anexa aparte.
Los números de la industria son:
  • Cobertura efectiva a más de 890 mil empleadores y más de 8,6 millones de trabajadores.

    • El índice de fallecidos cayó un 56% lo cual implica haber evitado más de 5.300 muertes de trabajadores en el ambiente de trabajo.

    • Las prestaciones dinerarias se más que duplicaron y triplicaron hace casi 3 años, pasando a ser de las más generosas en términos de salarios cuando se las compara con las de otros países.
    • Las prestaciones en especie, además de haberse multiplicado en cantidad, se brindan de manera inmediata, de por vida y sin limitación alguna, además son reguladas y fiscalizadas por la SRT a través de diferentes mecanismos que garantizan el acceso a la mejor calidad disponible.

    • En materia de costos, la amplia competencia conformada por un heterogéneo tipo de accionistas (nacionales e internacionales, cooperativos, sindicales, privados y públicos) como así también la regulación y fiscalización de los servicios y prestaciones que deben brindar las Aseguradoras, componen el escenario adecuado para el arribo a precios de eficiencia.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario