Estatales, docentes, judiciales y trabajadores de la
salud amenazan con otra semana de paros
Los gremios presionan a los gobernadores de distintas
provincias con medidas de fuerza en reclamo de una
recomposición salarial
iprofesional.com
Estatales, docentes, judiciales y trabajadores de la salud anunciaron nuevas medidas de fuerza en distintas provincias del país, en reclamo de una recomposición salarial.
En Santa Cruz, Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Catamarca, Chubut y La Pampa habrá protestas y movilizaciones
La provincia más afectada será la de Santa Cruz, donde la multisectorial Mesa de Unidad Sindical anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves, ante la falta de propuesta de suba de salarios por parte del gobernador Daniel Peralta, según informó Infobae.com.
En Buenos Aires los empleados judiciales continúan con las medidas de fuerza iniciadas hace semanas, y también anunciaron un paro los trabajadores de la salud, que rechazaron en las últimas horas un incremento de 21 por ciento.
Los sindicatos de la salud también presionan en las provincias de Mendoza y Chubut. En el distrito cuyano, habrá una nueva huelga de 48 horas el miércoles y jueves, y una movilización hacia la Legislatura provincial. Pese a que está pautado para este martes un encuentro con el gobernador Francisco "Paco" Pérez, en el gobierno mendocino mostraron su perplejidad ante la dureza del gremio, que no cede en su reclamo de un aumento superior al 30 por ciento.
Otro de los sectores que llevarán adelante protestas es el de los docentes. El lunes se produjo un paro en la provincia de Catamarca, mientras que habrá otro el jueves y el viernes en Chaco, en donde distintos gremios presionan al gobernador Capitanich por un incremento salarial.
Por otra parte, en La Pampa los trabajadores estatales retomarán su plan de lucha de la mano de una huelga de 72 horas, que arrancó el martes. El reclamo, según consignó Infobae.com, es por un aumento salarial de 35% para todo el año, lejos del 19% ofrecido por el Ejecutivo provincial para el 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario