Linkedin recomienda a no limitar las conversaciones en solo correos
electrónicos o reuniones formales, sino mostrar interés por los gustos
de sus compañeros.
De acuerdo con un estudio de Linkedín, reveló que las relaciones de amistad en el trabajo son esenciales para la felicidad de 46% de los profesionistas en el mundo.
Este resultado se dio a conocer, luego de la investigación “
Relaciones en el trabajo” la cual arrojó que el desarrollarse
amistosamente en el área laboral permite una jornada motivada y
productiva, además de facilitar el poder comentar o pedir opiniones.
A través de un comunicado, detalló que el 67% de los “Millenials”, gente nacida entre 1981 y 1995 comparten detalles personales, como el sueldo, problemas familiares o sentimentales con sus compañeros de trabajo; por otro lado menos de un tercio de la “Generación X”, nacidos entre 1965 y 1976 lo hace.
Ante estos datos, se considera que ambas generaciones han contactado a sus jefes en horas no hábiles para tratar asuntos que no sean de trabajo, pero uno de cada tres “Millenials”, lo hizo frente a uno de cada 10 “Baby boomers”, aquellas personas nacidas entre 1946 y 1964.
Ante ello, Linkedin recomienda a no
limitar las conversaciones en solo correos electrónicos o reuniones
formales, sino mostrar interés por los gustos de sus compañeros.
SDPnoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario