lunes, 24 de septiembre de 2012

>> EL PAÍS TOMADA ABRIRA EL DEBATE EN COMISION El Senado debate sobre la ley de riesgos del trabajo.

A través de www.elsigloweb.com
El ministro de Trabajo Carlos Tomada abrirá hoy el debate en comisión del proyecto que propone cambios a la ley de riesgos de trabajo, una iniciativa anunciada hace una semana por la Presidenta.

Además de Tomada, fueron convocados al Senado el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Horacio de Mendiguren; y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, candidato a conducir la CGT.
La reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión, que preside la senadora santiagueña Ana María Corradi de Beltrán se realizará a las 16.00 en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, y allí el oficialismo buscará emitir dictamen.
"La intención de darle al tema la máxima prioridad y rapidez", declaró el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto.
Pichetto agregó que la "voluntad política" de su bloque "es emitir el dictamen en la tarde o noche de hoy para que el tema sea tratado el próximo miércoles 3 de octubre".
El principal cambio que introduce la iniciativa es el que establece lo que se conoce como la "opción excluyente" u "opción con renuncia", según la cual el trabajador damnificado o sus familiares deberán elegir entre cobrar la indemnización de la ART o reclamar una reparación integral mayor en un juicio civil.
El senador opinó que la iniciativa es "un instrumento importante ante la necesidad de dar previsibilidad al mercado laboral y, a los trabajadores, una indemnización justa". Pichetto remarcó que "hay que terminar con la doble vía" y "con la industria del juicio en la Argentina".
"Las acciones de derecho común provocan resultados indemnizatorios muy duros y que pueden afectar el funcionamiento de la empresa", opinó el jefe del bloque oficialista.
El envío del proyecto al Congreso fue anunciado por Cristina Fernández de Kirchner el miércoles 19 en un acto en Casa de Gobierno en el que estuvo acompañada por funcionarios nacionales, empresarios y representantes de la Confederación General del Trabajo.
Según la iniciativa, en ese caso, los empleadores quedan eximidos de toda responsabilidad civil, en virtud de la elección "con renuncia" por parte de los damnificados. 
El proyecto deroga, de ese modo, la llamada "doble vía", o sea, la posibilidad actual de cobrar la indemnización tarifada de la ART y, al mismo tiempo, de reclamar ante la justicia un resarcimiento mayor si el trabajador o los familiares consideran insuficiente lo otorgado por la ART.

No hay comentarios:

Publicar un comentario