martes, 25 de septiembre de 2012

La multinacional Dow busca jóvenes profesionales en la Argentina y la región.

El programa arrancó este mes y el objetivo es incorporar 12 talentos de distintos perfiles. En esta nota, todos los detalles de la iniciativa que se realiza en simultáneo en cuatro países .   
A través de iProfesional.com     
La multinacional Dow lanzó este mes la 7ª edición del Programa de Jóvenes Profesionales, el cual se lleva a cabo en simultáneo en la Argentina, Brasil, México y Colombia.
El objetivo de la iniciativa es atraer y formar jóvenes con potencial de crecimiento de distintas disciplinas a fin de desarrollarse y ocupar a futuro posiciones de liderazgo dentro del grupo de empresas químicas, pretroquímicas y agrícolas más grande del país. 

La búsqueda está orientada a incorporar 12 estudiantes o graduados de las siguientes carreras:


  • Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánina, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agronómica.
  • Contadores Públicos, Licenciados en Economía, Licenciados Administración de empresas.
  • Biólogos y Licenciados en Alimentos.


Entre los requisitos para aplicar al programa, figuran ser estudiante o haberse graduado entre diciembre de 2010 y diciembre 2012, nivel avanzado de inglés y disponibilidad para reubicarse en el interior del país

Es que la compañía cuenta con distintas unidades productivas y de negocios, con plantas y oficinas distribuidas en las provincias de Buenos Aires (Bahía Blanca, Capital Federal, Colón y Zárate) y Santa Fe (Puerto General San Martín y Venado Tuerto).

Según contó a iProfesional.com Nicolás Brodtkorb, director de Recursos Humanos de Dow Argentina, "los perfiles más demandados son aquellos que vienen de Ingeniería Química, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Mecánica y Contadores Públicos." 

Las áreas a las que ingresarán los nuevos JP son Manufactura, Comercial y Finanzas.

"Los skills buscados y que dan cuenta de lo que consideramos talento en Dow tiene que ver conel liderazgo, la proactividad, el aprendizaje, la flexibilidad y blas buenas relaciones interpersonales", remarcó el director de Recursos Humanos.
Cómo es el proceso
Los postulantes pasarán por un riguroso proceso de selección durante octubre, donde serán evaluados de acuerdo a las competencias requeridas por la compañía.

En noviembre, en tanto, se realizarán assessments finales junto a la línea, y aquellos que resulten elegidos ingresarán a la organización en febrero del 2013.
"Como parte de la inducción, los ingresantes viajarán a San Pablo donde se reunirán con los jóvenes profesionales del resto de América latina y tendrán la posibilidad de interactuar con los líderes regionales", anticipó Brodtkorb.
Y continuó: "En la segunda quincena de febrero y durante marzo realizarán una rotación por distintas funciones de la compañía como parte de la inducción. Y en abril irán a la localidad base donde parte de su tiempo tienen que realizar un proyecto para la función que es presentado en la graduación en octubre de 2013."
Los seleccionados recibirán un salario de $9.500 mensuales y contarán con beneficios como obra social, comedor sin cargo, reintegro de gastos de actividades físicas, plan de compra de acciones de la compañía a precios preferenciales, al año del ingreso, políticas de flexibilidad, préstamos personales y de emergencia, y días de vacaciones adicionales a la ley.
"Los JP que llegan a la empresa están muy comprometidos con el cuidado del medioambiente, y buscan un balance entre su vida personal y el trabajo. En general, pretenden acceder rápidamente a puestos de liderazgo y suelen ser muy impacientes", describió el ejecutivo de Dow.
Y si bien ingresan a un programa que tiene mucha exposición, los jóvenes deberán demostrar al igual que el resto de los empleados que tienen las competencias necesarias a la hora de tomar un puesto de mayor nivel.
"En Dow, claramente, si la persona posee esas características, hay proyección de carrera no sólo en nuestro país sino a nivel internacional", concluyó el director de Recursos Humanos.
          

No hay comentarios:

Publicar un comentario